Desearía no empezar (Día 27 después del anuncio)

con una pregunta. Hace tiempo, me había prometido no incluir preguntas en los textos. Pero estoy cambiando de parecer. El leitmotiv de la correlación de palabras, son las respuestas. No sólo eso. Ayer, se desecadenó una relación temática similar sin querer. En esta incociencia de la no busqueda, me surge la palabra de cómo sucedió esto. Basta de misterio. El tema es el tiempo. 
La primera vez que me lo cruce fue un posteo de ig de la escuela relacional. Lugar que J adoptó como su casa. La foto que subieron es la del cuento de autopista del sur, de Cortazar.  El texto que escribieron repasa por arriba de lo que va. Basicamente, se detiene el tiempo en una autopista. A partir de esta premisa, reflexionan sobre el encierro y el tiempo. 
Después me vi The future. Entre de llenó en la película sin leer nada al respecto. No necesitaba. La directora es una de las personas vivas que quisiera que nunca mueran. Y ya por el medio de la pelicula, me vi manejando en la autopista de Cortazar. Porque el personaje principal de la pelí, tenía el poder de detener el tiempo. Me vi preguntandome en qué situación me gustaria  poder parar todo. Como lo estamos haciendo ahora. 
Parece que este es el final. Me di cuenta que me faltó hablar de Buan. Un músico de Rosario fuera del tiempo. Un invertor que rompe las reglas de lo convecional. Hace sus propios sonidos y personajes. Son tres artistas en uno. Tres musicos que se unen en el mismo espacio pero que vienen de diferentes tiempos. Y parece ahora donde todos esos diferentes momentos conviven como si se hubieran puesto de acuerdo para encerrarse. Y ver como hacen para convivir.
No me quiero ir sin antes compartir mi H del día:
" Importa el incio y el fin.
El medio siempre es olvidado ."

No hay comentarios: