Tensión en alpargatas.

Nada más que rico ver la posición antagónica de director y crítico. Surfeando por al red encontré este mini debate entre Juan Coulasso y María Natacha Koss que plantea una visión en el que imnovar y abandonar lo tradicional no siempre va a dar nuevos frutos sino que, puede llegar a producir repetición. Dejando la sensación: "más de los mismo".


Desde hace ya unos quince o veinte años, algunos dramaturgos porteños asumieron que, si querían ver estrenados sus espectáculos, no les quedaba más alternativa que dirigirlos y, muchas veces, actuarlos ellos mismos. Esto representó un quiebre para las modalidades de trabajo anteriores, y trajo un aire fresco a la escena teatral. Muy pronto la producción hegemónica de la nueva dramaturgia pasó de la escritura solitaria de una persona en el escritorio de su casa, a una escritura colectiva a partir de los ensayos e improvisaciones del elenco. Esto es lo que llamamos el paso de una escritura de gabinete, a una escritura sobre el cuerpo poético de los actores.
Hasta acá todo marchaba bien. Pero de un tiempo a esta parte, esta modalidad se cristalizó, trayendo como consecuencia algunos vicios, entre los cuales figura el hecho de que, en la escena off, pareciera ser que la opción de crear la obra a partir del trabajo de los actores mutó en un imperativo categórico. Y como los actores y directores tienen, más o menos, la misma formación, son, más o menos, de la misma franja etaria, cuentan con, más o menos, los mismos fondos para costear la producción, se ven, más o menos, condicionados por las mismas determinaciones de la sala (espacio físico, duración de las obras, planta de luces, etc.), las obras resultan ser, más o menos, todas iguales.
Bristol
, lamentablemente, no escapa a esta regla. (ver nota completa)

5 comentarios:

Tato dijo...

No voy a leer todo el texto, podrias explicarlo en breve? (pero no tan breve como el principio)

Tato dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Anónimo dijo...

Peque...aquí en tu blog no tuve tiempo de leer el posteo, pero vi la foto en el fotolog. Como son fascios y no me dejan comentar si no poseo una de esas interfases alienantes entonces te pongo mi comentario acá:

Vertov y su kino-pravda

Eso es todo

Besos!

(y que estramboliferaria no pierda su esencia q veo intervenciones extrañas...)

Josephine dijo...

A todos nos llega...pasate!

Josephine dijo...

Al final tu insistencia (¿?) me llevó a ser otra cómplice de la antropomorfización de la web jiji

El finde muy mal lo tuyo...eso que vos me habías recomendedo el espectáculo...quiero compensación cinéfila

Besotes!