Fragmento.

Entrevista diario Perfil.

- ¿La televisión abierta refleja a la sociedad argentina?

- Sí. Hay un intercambio. Los políticos y la televisión nos reflejan. Hablamos de una nueva política y Scioli va como candidato, al igual que lo que pasó en San Luis. Desde hace varios años vivimos una degradación terminal en el campo imaginario social. Por eso nis patotean. Es el modelo de Tinelli: es el intelectual orgánico, la vanguardia ideológica del sistema. Es un muchacho de barrio, que organiza actividades atractivas que le permite a la familia argentina reunirse. Ganó Macri con 60 % de los votos, en Buenos Aires. Es un pícaro de guante blanco, pero no es la única familia que lucró- La gente quiere que si los otros comen basura no lo hagan frente a su casa. Por supuesto, la democracia nos permite hablar y parte de nuestro cuerpo no responderá por lo dicho. Pero los derechos humanos no son sólo los de género, son también comer, educarse y vivir de otra manera. (Ricardo Bartís)

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Pequeño saltamontes...

Tu comunidad cinéfila reclama tu presencia...no te olvides de tus fucking raices! jaja

Para cuando la inauguración del club?

Besos miles...tu amiga a la cual no le aceptas las invitaciones! jeje

p.d.: El jueves si salis a las 11 avisame que volvemos juntos, estoy en el aula 5...

Anónimo dijo...

Para no desvirtuar la esencia de este blog, que es el debate (¿?) voy a hacer un brevísimo comentario sobre "Fragmento"...

Aún hay personas que se preguntan sobre la posible relación entre medios y sociedad?...Me maravillo y me asusto al mismo tiempo...
En todo caso deberíamos preguntarnos de que manera violentar las relaciones existentes, porque si la televisión es un espejo de nuestra sociedad...

Por lo medios alternativos...pero principalmente por las formas alternativas de hacer los medios...en todos lados...

Saluti