De cómo sentí..
“Escucha como se zarpa Napo" decía Juan, el primero en llegar a mi aniversario numero 21, mostrándome el demo de Vida Mia (ex fargo). A todo volumen escuchamos el solo de nuestro compañero escolar mientras me decía que la letra se refería a una obra de teatro llamada " esperando a Godot " que también tiene su versión en VHS.
Pase días enteros bajo los sonidos de la viola de Napo..........Me gusta saber de lo que hablan los músico. Que temas tratan, como escriben. Siendo un ignorante en la melodía me centro en la poesía, si puede entrar dentro de este género las letras de las canciones.
Así que no me quedo más remedio que ir a comprar la obra de teatro. Con la adquisición de la misma también compre una revista, que me ofreció el de la caja, sobre las últimas tendencias del mundo de las editoriales, la música y la cultura.
Esperando a godot cuenta la historia de vladimir y estragon dos adultones de otra epoca que comparten una espera para ese que nunca va a llegar pero que sin embargo algun dia llegara. Con la bandera de la soledad flameando bien alto, la fe y la locura son condimentos validos en esta gran obra de Becket.
No pude conectar la letra con la obra, si bien todavía me quedan tornillos que ajustar.
Luego leí la revista, el elemento clave de mi relato, llamada Quid. No recuerdo que notas había, es mas salvo la de truffaut no se si leí algo mas. La nota del director de cine francés creador de
Trufaut en sus comienzos fue un crítico de cine. Entre sus trabajos se destaco la teoría de cine de autor la cual defiende al director como autor absoluto del filme. Un ejemplo fue Hithckok del que realizo 27 artículos y un libro que mantiene junto chabrol una entrevista.
Vida Mia
Esperando a Godot
Truffaut
Alfred Hitchcock
Vertigo
1 comentario:
en esta te banco...
lo unico que te pido es que no lo cierres... sumplemente en momentos de poca inspiracion es cuando salen las mejores palabras
Publicar un comentario